UA-215811562-1
top of page

Tengo una idea innovadora, ¿Cuál debería ser mi siguiente paso?

  • Foto del escritor: Xinncap
    Xinncap
  • 3 may 2020
  • 2 Min. de lectura


De seguro más de una vez tuviste una gran idea, de esas que podría haberse convertido en el próximo Uber o Facebook; una idea totalmente disruptiva, distinta a todas las existentes en el mercado, y que podría haberte llevado a muchos países.


Y ¿qué pasó?, probablemente no supiste que siguiente paso tomar y terminaste sin desarrollarla.


Si quedaste con ganas de volver a retomar esa idea, y comenzar a desarrollarla con todo su potencial, te invitamos a leer la siguiente nota con 4 tips, para comenzar a convertir esa idea en un emprendimiento real.


Tip número 1:

Haz un análisis del mercado, investiga la competencia. Es posible que nuestra idea no sea tan nueva como nosotros pensamos o que alguien se haya adelantado. La única forma de saberlo es estudiando a nuestra competencia. Una labor que nos ayudará incluso si no tenemos todavía la idea 100% definida: determinar qué es lo que NO ofrecen nuestros competidores nos puede servir para ofrecerlo nosotros.


Tip número 2:

Define una estrategia y un plan de acción para desarrollarla; identifica los fondos públicos o concursos que te pueden ayudar a financiar el inicio de tu idea, o aquellos programas que te pueden dar las herramientas académicas para comenzar.


Por ejemplo, ya está disponible la convocatoria para participar de Ideas X, el programa para estudiantes universitario que desarrolla el Banco Santander, y que entrega herramientas, financiamiento y acompañamiento para que puedas convertir tu idea en realidad ¡Acá tienes una gran oportunidad para partir!


Tip número 3:

Si bien las ideas son importantes, recuerda que es la implementación es la clave del éxito para que tu emprendimiento sea real, y un buen equipo será el factor para que la implementación así lo sea; Emprender solo ya pasó de moda, ahora el mundo requiere equipos de emprendedores apasionados y dispuestos a darlo todo por sus proyectos. Estamos en una época donde las redes sociales y las comunidades virtuales nos permiten conocer emprendedores de todo el mundo e interactuar con ellos, así de que no tiene sentido lanzarse solo a desarrollar un emprendimiento, mejor aprovecha el potencial de un equipo de trabajo y verás que puedes lograr mucho más.


Tip número 4:

Evalúa constantemente el desarrollo de tu idea. Hay muchas metodologías de emprendimiento dinámico que se basan en esta premisa, evaluar, evaluar y evaluar (Lean Startup es un buen ejemplo). Saber crear y poner en marcha un proyecto es tan importante como poder identificar el momento exacto para cambiarlo o cerrarlo, sin desperdiciar recursos. La empresa debe evaluarse constantemente para monitorear si está en el camino adecuado e introducir las variantes necesarias para asegurar su viabilidad.


Para los verdaderos emprendedores, el fracaso es como un lugar de descanso para analizar lo ocurrido, procesar la experiencia y tomar fuerza para encarar un nuevo proyecto.

Acá ya tienes 4 pasos guías para comenzar a desarrollar tu idea, armate de valor y comienza a darle forma. Steve Jobs, uno de los emprendedores más destacados de nuestros tiempos también dijo: “Tienes que actuar y estar dispuesto a fracasar. Si tienes miedo a fracasar, no vas a llegar muy lejos".

 
 
 

Comments


  • linkedin
  • facebook
  • twitter

©2019 by XINNCAP - Agencia de Innovación

bottom of page